lunes, 12 de mayo de 2008

NO PROFANAR EL SUEÑO DE LOS MUERTOS- LET SLEEPING CORPSES LIE (Trackfear presenta : (Jorge Grau)


Online Videos by Veoh.com

6 comentarios:

Unknown dijo...

vaya klasikazooooo y buenisima por cierto....y encima director español...ke lujazoooo!!!
Desde que era un chaval retumbaba ese titulo en mi cabeza....el recuerdo era vago de la pelikula en si...pero el titulo estaba ahi....completo....estaba el miedo a ke pasara komo kon otras cintas ke uno rekuerda kon añoro de su epoka infantil y al verlas siendo adulto...digamos ke el mito se derrumba....pues he de rekonocer ke esta obra maestra ha hecho ke me volviera a estremecer en varias okasiones....imaginate en la epoka!!!!....tenia el miedo ke al ver ya todo lo ke hemos visto dejase de kedar en mi mente komo todo un klasiko de terror de zombis...NO!!!! ha rearfimado esta vez con imagenes ke es todo un titulo para tener en la estanteria de joyas del cine.....
ni ke decir a TRACKFEAR como siempre SOBRESALIENTE.....esto es lo ke me gusta de este sitio....al poner obras komo estas hace ke sea un sitio especial...una especie de "club"...una especie de "habitaculo " secreto entre habitaciones llenas y llenas de pasajeros que entran y salen sin parar....un sitio kon klase ...komo dicen los "snobs"...
komo siempre un saludo y a seguir en tu linea ke sabes ke no es la enemiga...
;)

Trackfear dijo...

Veo que queda gente que aprecia tambien, el cine SIN fijarse solo si es novedad.fama,etc Gracias. por tus comentarios y repito demos gracias a Jorge Grau por esta pelicula y no olvidemos otra de sus obras: Ceremonia Sangrienta Blood Castle"la mejor pelicula de vampiros de España y una de las mas sobresalientes, de aquella epoca.Con Lucia Bosé en un papel,que bordo a la perfección, Dando vida a la mismisima,Condesa Elisabeth Bathory( Se dice de ella que fue en la vida real ,lo mas parecido a un verdadero vampiro.) Proximamente: trackfear presenta Jorge Grau (II PARTE) --------- EXTRAIDO DE VEOH (DONDE PUSE TU COMENTARIO) GRACIAS POR comentar y no solo con un simple gracias, ya sabes, de momento eres el mejor socio y se aceptan tus peticiones,consejos,propuestas...

Trackfear dijo...

Jorge Grau Solá
Barcelona, 1930 Guionista y director de cine(catalan) que trabajó como periodista hasta que estableció su primer contacto con el cine trabajando como ayudante de dirección en la película Diez fusiles esperan (1959), de José Luis Sáenz de Heredia.

Poco después se inició en la realización cinematográfica con los documentales Costa Brava (1959), Medio siglo en un pincel, Sobre Madrid (1960), Laredo costa Esmeralda, Barcelona vieja amiga (1961), Niños (1963).

Entrados los años 60 dirigió la coproducción hispano–itálica Noche de verano (1963), Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; El espontáneo (1964), Acteón (1967), Una historia de amor (1967), Premio San Sebastián en el Festival Internacional de Cine de esta ciudad; y el musical Tuser Street (1967).

A comienzos de los 70 rueda el documental Costas de Cataluña: costa Brava y costa Dorada (1971) así como tres cortometrajes deportivos titulados Imágenes del deporte nº 25 (1970), en donde el periodista Matías Prats locutó la voz en off; Imágenes del deporte nº 31 e Imágenes del deporte nº 39 (1971).

Sus siguientes trabajos fueron Historia de una chica sola, Chicas de club (1972), Pena de muerte (1973) y las coproducciones entre España e Italia tituladas Ceremonia sangrienta (1973), protagonizada por Lucía Bosé; y No profanar el sueño de los muertos (1974). De estos dos filmes de género de terror, el segundo de ellos obtuvo la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos en el Festival Internacional de Cine de Cataluña, celebrado en la localidad barcelonesa de Sitges.

En los años siguientes realiza el cortometraje Contestatarios (Poemágenes 1) y los filmes La trastienda (1975), El secreto inconfesable de un chico bien, La siesta (1976) Cartas de amor a una monja (1978), La leyenda del tambor (1981), Coto de caza (1983), Muñecas de trapo (1984), El extraño ‘¡oh!’ de la calle Cruz del Sur (1987) en la que actúan Emma Cohen y José Sacristán.


Sus dos últimos largometrajes son La puñalada (1989) y Tiempos mejores (1995).

En 2001 ha trabajado como actor en el filme El florido pensil, de Juan José Porto. También es destacable su faceta como escritor. En los últimos años ha publicado los libros El actor y el cine: Luis Buñuel, Cántico a unas chicas de club y Fellini desde Barcelona. Además, también colabora en diversas publicaciones de prensa especializada.

Trackfear dijo...

"muchas gracias" tambien Se espera tu comentario:

Unknown dijo...

realmente siempre es de agradecer recibir estas sorpresas y de hacer estos descubrimientos...ya ves...un director español haciendo estos pelikulones desde ke yo era un krio y me voy a enterar ahora de ke eso...es español....etc....muy interesantes todos los datos ke das de dicho artista....seria interesante hacer un especial on toda su filmografia aunke seguro ke es dificil hacerse kon todo....de todas formas intentare buskar algo a ver si enkuentro ....me gustaria ver esetrabajo de lucia bose representando a la condesa bathory he leydo su biografia me fliparia ver ese film....weno amigo...aki tienes un socio-colaborador ke komparte komo tu las buenas obras de arte...un saludo

Trackfear dijo...

Solo conozco estas dos y una de las ultimas peliculas, censurada en españa A mediados de los 80's Por maltrato,violencia.. (Aunque se podia considerar,una aportación española al genero sexplotaition. muy de moda en aquellos años y considerados piezas de culto,ahora) tiene mejor distribución en inglés,salia una escena con la actriz:Assumpta Serna y unos vandalos con grandes antorchas prendiendo sus partes,antes de... Esta escena esta recopilada por esa gente que extrae las partes con contenido sexual o extremo de las peliculas. Coto de Caza (1983)Cote of Hunt.